GOBIERNO Y MUNICIPIOS DE NUEVO LEÓN ACTIVAN RED ESTATAL DE ALBERGUES POR EL INTENSO FRÍO

07.12.2013 09:09

Atención médica a las personas que carecen de techo y sustento.


 

Brindan cobijo, servicios médicos y alimentos a personas que habitan en condiciones vulnerables.
 

Por: Felipe GUERRA GARCIA “Paladín”
 

MONTERREY, N.L., Revista ALTO, Diciembre 2013.- Por las inclemencias del tiempo, en esta temporada invernal que registra bajas temperaturas de un dígito por el ingreso del frente frío número 18 los gobiernos estatal y  de los 51 municipios de Nuevo León, en acción conjunta realizan operativos para resguardar a las personas que habitan en condiciones vulnerables, principalmente los indigentes que carecen de techo y sustento.
 

Para tal efecto, unen sus esfuerzos los DIF del estado y municipios, Protección Civil, Salud Pública y disponen de albergues, donde se proporciona alimentos, cobijo y asistencia médica para atender a los más necesitados desde noviembre, principalmente cuando se registran frentes fríos de más intensidad como en los municipios del Norte de Nuevo León con temperaturas gélidas de hasta cero grados.
 

El frente frío que azota a Texas, con lluvia, heladas y nieve ha provocado la suspensión de vuelos, y esa onda gélida afecta ahora también al noreste de México, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
 

En Nuevo León la onda gélida y llovizna afecta a los municipios del norte, la congregación de Colombia, Anáhuac, Lampazos, Vallecillo, Sabinas Hidalgo, Bustamante, Villaldama, donde se registran también vientos del norte y noreste.
 

La región oriente en China, General Bravo, Los Herrera, Los Ramones, Dr. Coss y Los Aldama, enfrentan bajas temperatura, máxima de entre 6 y 8 grados, con una mínima de entre uno y tres grados.
 

En la parte montañosa que comprende la zona San Rafael-Potosí-Raíces y la Chona (Ascensión), además Galeana, donde suele haber bajas  temperaturas, se registran temperaturas de entre dos a cuatro grados mientras que en los municipios de la región citrícola Montemorelos, General Terán, Allende y más al centro Hualahuises y Linares, se registran de entre uno a tres grados centígrados.
 

El gobierno de Nuevo León cuenta con la Red Estatal de Albergues, conformada por 218 espacios  distribuidos en los 51 municipios suficientes para atender a más de 40 mil personas. Se brinda servicio gratuito de albergue, alimentación, ropa, calzado, cobertores,  agua caliente para su aseo personal, atención médica y medicamentos a través de la Secretaría de Salud.
 

Protección Civil del Estado que dirige el comandante Jorge Camacho, cuenta con recursos humanos debidamente capacitados para atender todo tipo de contingencia, equipamiento adecuado y en coordinación con las direcciones del mismo ramo en los 51 municipios han estado atentos para brindar asistencia a quienes lo requieran.
 

En la metrópoli regiomontana están muy atentos con patrullajes y mediante carrusel han trasladado a personas indigentes hacia los albergues municipales. Recientemente, el Gobernador Rodrigo Medina, había anunciado que para este invierno que ha iniciado desde noviembre, se están registrando temperaturas congelantes y en algunas regiones oscilan de entre los 2 y cero grados, hasta bajo cero en las partes más altas.
 

Jorge Camacho, director de Protección Civil recién mencionó que esperan nevadas en algunos municipios de la entidad, tan solo en la metrópoli regiomontana se podrían registrar en las zonas altas de Santa Catarina y San Pedro Garza García; en la región sur que es la más alta del estado están los municipios de Galeana, Dr. Arroyo, Mier y Noriega, Aramberri y Zaragoza.
 

Hubo un radical cambio de temperatura, del jueves a viernes, de 32 grados bajó a un mínimo de 7 grados  centígrados en menos de 24 horas.
 

Las autoridades de Nuevo León y de los municipios recomiendan a la población abrigarse bien, cuidar de encender braceros dentro de las habitaciones muy cerradas, para evitar intoxicarse por respirar monóxido de carbono que podría ser fatal.
 

PROTECCIÓN CIVIL DE NUEVO LEÓN
 

RECOMIENDA LAS SIGUIENTES MEDIDAS PREVENTIVAS
 

ANTE LA PRESENCIA DE HELADAS O NEVADAS
 

  • Abrigar muy bien a los niños y adultos mayores.

  • Evitar salir de casa sin necesidad urgente.

  • Si tiene vehículo y se ve obligado a salir pese a las inclemencias del tiempo, maneje con precaución, recuerde que en algunas avenidas se forman capas de hielo.

  • Asegurar sus techos de madera o lámina.

  • Revisar puertas y ventanas para evitar se filtre aire frío.

    EN ÉPOCA NAVIDEÑA 

  • Si va a comprar un pino natural, recuerde que la vida útil del árbol es de 3 semanas. Posterior a esta representa un riesgo mayor de incendio. Ya se pueden encontrar pinos navideños naturales con retardante.

  • Elija luces de mayor eficiencia energética y que cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM.

  • Revise las series de luces antiguas antes de volverlas a usar y verifique que estén en perfecto estado.

  • Si va a instalar adornos o elementos de iluminación en exteriores, no lo haga si está lloviendo.

  • No deje prendidas las luces del pino navideño al salir de casa o ir a dormir.

    Toda medida preventiva representa más seguridad para usted y toda su familia, siga al pie de la letra todas las indicaciones que proporcionen las autoridades de salud, seguridad pública y Protección Civil.