COMENTARIOS SOBRE REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRÁNSITO DE MONTERREY

29.09.2015 12:33

Interesante conocer a detalle el Art. 3 y 4 del Capítulo 1 del Reglamento de Vialidad y Tránsito de Monterrey. Obvio que lo es todo el reglamento, pero se inicia con la base.

Es frecuente que muchos conductores enfrenten el problema que, cuando infringen el reglamento, además de la multa que se les aplique, se le retire el vehículo y sea remitido al corralón o al depósito oficial municipal.

Recordemos lo que indica en el Art. 3, debemos tener todo en orden, siendo así, y no incurriendo en ninguna falta al Art. 4 fracciones I, II y III detallado en todos sus incisos, cualquier otro tipo de falta que solo amerite infracción, el conductor puede continuar al volante de su vehículo.

UN HECHO REAL (como muchos otros por distintas causas): no hace mucho aquí en Monterrey, un amigo mío acompañado por su familia transitaba en su auto por la maltrecha Av. Lincoln de Poniente a Oriente y, al llegar al paso vial de Rangel Frías, comete el error de dar vuelta a izquierda con intención de continuar rumbo al Norte.

Está a la vista la señala que prohíbe vuelta a la izquierda, lo detiene el oficial de tránsito, le pide los documentos y el asunto es que no traía tarjeta de circulación, sin póliza de seguros y el refrendo vencido.

Ante esto, motiva retirar el vehículo de circulación lo que implica pagar, además de la infracción por todas las faltas antes señaladas, los adeudos anteriores, la grúa y también los días que dure el vehículo en el corralón.

El amigo protesta, argumenta que trae a su familia que se van a quedar a pie, etc. etc.

Es a CRITERIO (regla no escrita) del oficial de tránsito si solo lo infracciona y lo deja continuar, si comprueba que el conductor es dueño del vehículo, que no es robado y el conductor se compromete poner todo en orden a la brevedad posible.


Pero en este caso en particular, el oficial aprovechó la ocasión y falto de profesionalismo se apartó de su deber como servidor público y tras hacerle cálculos de cuánto le saldría al conductor con tanta multa, se “resolvió” con 400 pesos, lo único que el amigo traía en su bolsa.

No hay que dejarse sorprender y en caso de abusos, presentar la queja ante el titular de Validad y Tránsito con copia al o la alcalde del Municipio, a Asuntos Internos e inclusive, en caso de no ser atendido por las autoridades, acude a todos los medios de comunicación: prensa, radio, TV y redes sociales. Presente una denuncia pública.

Hay que combatir la corrupción en todos los órdenes.