CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
* La organización Mundial de la Salud reporta que cada año a 1mil 380 millones de mujeres se les ha diagnosticado cáncer de mama
*Cada año en el mundo mueren 548 mil mujeres afectadas por el cáncer de seno: Isabel Morán
*Urge que la mujer adopte los hábitos de vida saludable: la autoexploración y mamografía
*El cáncer es curable cuando se detecta temprano: Oncólogo Juan Francisco González Guerrero
Por: Felipe Guerra García “Paladín”
MONTERREY, N. L. Octubre 2013/Revista ALTO.-- En materia de seguridad social, indudablemente está el de la salud pública y mundialmente, en todos los países, se realizan constantes campañas preventivas a fin de concientizar a la población a adoptar las medidas sanitarias para evitar riesgos de sufrir padecimientos graves.
En este mes de octubre en más de 70 países, México entre ellos, se emprende, como en cada año, la Campaña Contra el Cáncer de Mama en la que participan, además de las dependencias de salud pública de los tres niveles de gobierno, organizaciones sociales, instituciones médicas privadas, fundaciones y particulares.
La Organización Mundial de la Salud, en sus informes ha reportado que en los años recientes, se ha incrementado el cáncer de mama en forma devastadora, se tiene el reporte de que cada año a 1mil 380 millones de mujeres se les ha diagnosticado el cáncer de seno.
Isabel Morán, presidenta de la Fundación para Nosotras las Mujeres, recientemente durante la presentación de la Campaña Rosa anunciada por la Liga Mx del futbol mexicano, que dedicará las jornadas 13, 14 y 15 de la Primera División para concientizar al público femenino a auto explorarse, mencionó que en el mundo hay 548 mil mujeres que mueren cada año por esta enfermedad.
“En México –agregó recientemente- no nos quedamos atrás, hay 13 mil casos cada año y el 90 por ciento se detectan a edad tardía”.
Recientemente en Monterrey, la Fundación Avon, anunció la Cruzada Contra el Cáncer de Mama a efectuarse a nivel internacional #YoSoyRosa, y en la metrópoli regiomontana se unieron los Rayados por el lado del futbol soccer y los Sultanes del beisbol de la Liga Mexicana.
La Fundación Avon, en este mes de octubre realizará tres carreras-caminatas: el 6 de octubre en Monterrey, el 13 en Celaya y el 27 en el Distrito Federal. En conjunto esperan la participación de 20 mil corredores a quien motivarán a hacer conciencia de la prevención contra el cáncer de mama.
TAMBIÉN EL VARON ESTÁ EXPUESTO AL CÁNCER DE MAMA
En este evento el oncólogo Juan Francisco González Guerrero, de entre varios importantes temas, advirtió que el cáncer de mama no tan solo afecta a la mujer, sino también al hombre.
“El hombre tiene glándulas mamarias –dijo el Dr. González Guerrero- pequeña y un estado hormonal diferente y también puede padecer cáncer de mama. El uno por ciento de todos los cáncer de mama son en varones”.
Agregó que “la mujer es hormonalmente pura, tiene solo hormonas femeninas nada más; los varones tenemos hormonas masculina y femenina, lo que pasa es que la hormona masculina es más abundante y más dominante, pero no es hormonal en el cáncer de mama, es un problema genético y no sabemos cuál es la razón de que se haya descompuesto el gen en un varón”.
EL CÁNCER ES CURABLE
El especialista Juan Francisco González Guerrero dio una información alentadora: “el cáncer de mama es curable al detectarse a tiempo”.
“Uno de los hábitos de vida saludable es la autoexploración y el otro hábito de vida saludable, el más efectivo para detectar una enfermedad pequeña es la mamografía”.
“Y el cáncer de mama se cura. Cuando se detecta tempranamente, los porcentajes de curación son muy altos” dijo el oncólogo Juan Francisco González Guerrero.
Es importante motivar a la mujer, desde adolescentes, jóvenes y especialmente a las de mayor edad que son más propensas al cáncer de mama, para prevenir en base a la autoexploración y mamografía.
Únete a la campaña, motiva a tu esposa, a tus hijas, a tu mamá, hermanas, amigas a que se prevengan y adopten los hábitos de vida saludables: autoexploración y la mamografía.
EL CÁNCER DE MAMA TIENE CURA, CUANDO SE DETECTA TEMPRANO.