¿ALGUIEN SE IDENTIFICA CON ESTA IMÁGEN?

13.08.2013 17:15
Se ha perdido el espíritu de urbanidad y civismo entre los jóvenes que no tienen atención por el adulto mayor, para los discapacitados ni por las mujeres embarazadas.

Por: Felipe Guerra García “Paladín”.

Un joven estudiante universitario de medicina, residente en Monterrey, recientemente, para ser preciso la semana del lunes 29 de julio al viernes 2 de agosto, aprovechó su acostumbrado traslado para observar por cinco días a los pasajeros del transporte colectivo, camión urbano y el metro.

El plan fue comprobar si alguien aún conserva algo de urbanidad, de civilidad, sentido del respeto a sus semejantes, de principios, valores, sensibilidad, cortesía, educación, pero ¿habrá jóvenes que entiendan y comprendan que es todo esto?

Con tan solo acudir a la Real Academia Española se puede tener la definición concreta de lo que es tener cortesía, sentido de la urbanidad, ser comedido, atento y de buenos modales.

En ocasiones se escucha decir que tal o cual amiga o amigo es comedido, se entiende de que es servicial, prudente, moderado; que sirve con cuidado, diligencia y obsequio; vamos se trata de la persona que es pronta a complacer y servir a otras.

Aún hay quienes tienen ese muy necesario comportamiento respetuoso con las normas de convivencia pública, esto se aprende en civismo. Pero una gran mayoría, en especial entre los jóvenes, no tienen, ni entienden el sentido del civismo como parte de su cultura.

El estudiante universitario, lo vivió por varios días en el metrobús y en el metro, desde la estación Lerdo de Tejada hasta la estación Hospital.

 Se quedó desanimado al ver que una mayoría de las personas son indiferentes, insensibilidad e irrespetuosos con los adultos mayores y con las mujeres.

Se puso a observar el comportamiento de los pasajeros y comprobó que a casi todos los jóvenes y otros adultos jóvenes de ambos sexos, les vale sorbete y ocupan los asientos exclusivos para discapacitados, ancianos y mujeres embarazadas, además, una minoría o casi nadie ceden el asiento. El que va sentado se hace el dormido para no ceder el asiento al adulto mayor o a la mujer. Se comportan indiferentes y se autojustifican de que están cansados después de una larga jornada de trabajo, la verdad no es ninguna excusa, puesto que son mucho más jóvenes y se supone tienen  más vitalidad, pero les da sueño cuando miran a mujeres y a ancianos parados.

En esos días, al menos en la unidad donde le tocó viajar de ida y vuelta, en 10 viajes, solo tres personas, dos mujeres y un hombre, cedieron el asiento a quien le correspondía.

Tan solo para abordar el metro en algunas estaciones, muchos usuarios se dan empujones, no dejan salir primero antes que abordar, imagínense con las personas discapacitadas, mujeres embarazadas y los ancianos, son empujados por los abusibos pasajeros que no piensan en los demás. 

El futuro médico trató de tomar fotos pero no encontró el momento oportuno, siempre le tocó que el furgón estaba lleno y no había ángulo para la foto.

Bueno, encontramos la forma de ayudarle a ilustrar lo que él comprobó sobre la actitud de indiferencia de los pasajeros del transporte colectivo.

Buscamos imágenes por Internet y encontramos en W!NKAL un espacio donde disponen de ilustraciones humorísticas, justo hay un universo de gráficas idóneas para cada ocasión y la más indicada, para el tema del que hoy compartimos es esta caricatura.

Ahora bien, si reciben en sus correos un mensaje procedente de Hola, se dará la ocasión de que duden y sospechen que es Spam con virus. Pero ¿saben qué?, es seguro, ellos mismos se promueven con el eslogan: W!NKAL, es tu dosis de diversión diaria, comparte la diversión con gran sentido del humor.

Como en esta ocasión, la caricatura está ideal para identificar a los que carecen de sentido de urbanidad y están sumidos en la subcultura.